

Adoptamos el teletrabajo en previsión de la crisis sanitaria
Isabel Rosales Nanne, es directora ejecutiva de la empresa Pronto BPO call center, es profesora universitaria y también tiene experiencia en gestión de riesgos de mercado corporativo, en asesoría en Banca Corporativa y analista de Inversiones adquiridas en instituciones bancarias internacionales.
Su visión llevó a la empresa a anticipar la crisis, y así se convirtió en el primer call center en Guatemala para implementar la modalidad de trabajo a principios de marzo de 2020: dos semanas antes del cierre de las actividades económicas en el país. En el momento en que eso sucedió, el 95% de los operadores ya estaban trabajando desde sus hogares.
También han evolucionado y ofrecen nuevos servicios para centros de contacto de masas en redes sociales y aplicaciones móviles.
"Este logro pertenece al equipo encargado del desarrollo de software, que trabaja para integrar la operación del call center a las necesidades del cliente y ofrecer la mejor herramienta adaptable a sus objetivos y metas", destaca Rosales Nanne.
Además, Pronto BPO ofrece oportunidades de empleo para los jóvenes y apuesta por el talento femenino. El 64% de su equipo de trabajo está formado por mujeres, con la oportunidad de empoderamiento que la empresa ofrece a todos los niveles.
Para este año, por todas sus fortalezas y, especialmente, por la tecnología de vanguardia implementada en el control de procesos, planean expandir los servicios para las empresas europeas, por lo que se espera la apertura de la sede en Honduras, dijo Rosales Nanne.